Hoy voy a facilitarle la vida, al utilizar una tableta Windows 8 RT, o cualquier dispositivo con
Windows 8, tanto en su interfaz Modern UI como en el escritorio, agilizando en
gran medida el acceso a las órdenes de apagado, bloqueo, hibernación,
etc. Poniendo a un solo toque o clic, la operación que representa por defecto
en el sistema operativo, al menos cuatro pulsaciones.
Primero al escritorio, crear el acceso directo
La primera noticia que
debo darte es que no se puede crear un acceso directo en el Inicio
(Modern UI) sin pasar por el escritorio. Es decir, primero tengo que crear
en el escritorio o en cualquier sitio físico del disco duro, el fichero de
acceso directo y después mandarlo al Inicio.
Así lo primero que
hago es, en este ejemplo en el escritorio, pulsar con el botón derecho del
ratón en cualquier sitio libre de la pantalla y escojo en el menú contextual
que quiero crear un “Acceso Directo”. De esta forma inicio un asistente
que lo primero que me indica es cuál es el archivo que quiero lanzar.
Lo quiero es
poder apagar el dispositivo y para ello voy a llamar al programa de
sistema “shutdown.exe”, indicándole por parámetros que apague el equipo
(“/s”), sin ningún tiempo de espera para iniciar el apagado (“/t 000”).
En la siguiente
pantalla introduzco el nombre del acceso directo, que en este caso le he puesto
“Apagar el equipo”. Y con esto ya tengo mi acceso directo que me apaga
el ordenador con un solo toque.
Pero la verdad es que
el icono del acceso directo no solamente es feo, si no que no me dice
de forma inequívoca lo que hace. Por lo cual obtengo el menú contextual y
escojo “Propiedades -> Cambiar Icono” y, después de aceptar en la
ventana de alerta que me indica que no hay ningún icono disponible y que
buscará en la librería por defecto. En ella escojo el icono de “Power”
para dejar mi acceso directo perfecto.
Anclándolo en el Inicio y más operaciones
Ahora quiero tener este acceso directo en mi Inicio, para que cuando estoy usando el interfaz táctil del windows 8, poder apagar el equipo con un solo dedo. Y esto es tan fácil como obtener nuevamente el menú contextual del acceso directo y, en la parte superior, indicarle que lo ancle a Inicio.
Así obtengo un Title en
Inicio, al final del todo de mis programas, que puedo situar en donde más cómo
me sea y que, pulsando en él, me apaga el dispositivo.
Es más, ya para
virguería, puedo a su vez anclar este Title en la barra de
comandos del Escritorio y así tener la operación del sistema accesible en ambos
interfazes, cerrando el círculo de navegación.
Pero, aun siendo muy
útil, el apagar el equipo es solo una de las operaciones que son interesantes
tener a mano y así en el pequeño listado que muestro a continuación, tienes las
llamadas que he utilizado para las acciones que me han parecido más
útiles.
·
Apagar: shutdown.exe /s /t 000
·
Reiniciar: shutdown.exe /r /t 000
·
Suspender: rundll32.exe PowrProf.dll,SetSuspendState 0,1,0
·
Hibernar: rundll32.exe PowrProf.dll,SetSuspendState
·
Bloquear: rundll32.exe User32.dll,LockWorkStation
Al utilizar el
programa rundll32.exe, el acceso a la librería de iconos no es
directa, como en el caso de shutdown.exe, así que he metido a mano la url y
poder escoger el que más me guste:%SystemRoot%\system32\SHELL32.dll
No hay comentarios:
Publicar un comentario